El curso es de naturaleza semipresencial y se desarrollaran durante los próximos tres meses (03) con un total de 120 horas, el mismo que proporcionará a los participantes los instrumentos conceptuales procedimentales y actitudinales que le permita diseñar, desarrollar y evaluar programas de preparación física para deportistas que desarrollan el voleibol en el componente estratégico de Formación y Competencia.
DIRIGIDO A:
Entrenadores del Colegio Peruano de Entrenadores de Voleibol – COPEV -Profesores de Educación Física y/o Ciencia del Deporte. Estudiantes del último ciclo de formación inicial en Educación Física y/o Ciencia del Deporte. Profesionales de áreas afines que desean fortalecer sus competencias técnico metodológico.
TUTORES VIRTUALES:
Son docentes especialistas en el campo de la investigación y con experiencia en el tema a desarrollar.
Roberto Gonzales Haramboure (Cuba) Doctor en Ciencias, especializado en la Optimización de los procesos orientados al desarrollo bio-psico-social. Obtuvo su doctorado en la Universidad Cubana de Ciencias del Deporte, donde fue investigador colaborador y profesor invitado, catedrático de la Universidad de La Habana, presidiendo el consejo Científico y el Departamento de Superación y Promoción.
Diego Galván Banda (Perú) Licenciado en Ciencia del Deporte, con diplomado en Fisioterapia y rehabilitación deportiva, Master en Evaluación, análisis corrección del movimiento, preparador físico de la Selección Nacional Peruana en la rama femenina y en las categorías U14 y U16.
Sergio Martín Parra (Argentina) Profesor de Educación Física de INEF “Dr. Enrique Romero Brest”, Entrenador Nacional de Levantamiento de Pesas, Preparador físico Nivel II, Entrenador de voleibol Nivel 1 de la Federación Metropolitana de Voleibol y Preparador Físico de Club Boca Junior en la disciplina de voleibol y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Argentina – ENADE
CERTIFICACIÓN:
Para aprobar el 1er Curso de Especialización para Preparadores Físicos de Voleibol el participante deberá de haber aprobado en una escala vigesimal de 0 a 20 con una calificación mínima de catorce (14), en donde se le acreditará a nombre de El Centro de Desarrollo FIVB y la Federación Peruana de Voleibol a través del Colegio Peruano de Entrenadores de Voleibol como:
“Preparador Físico en Voleibol para el Componente Estratégico de Formación y Competencia”
Los participantes que no alcancen la calificación mínima requerida, recibirán una constancia de haber realizado el 1er Curso de Especialización para Preparadores Físico de Voleibol.
MALLA CURRICULAR:

DURACIÓN Y METODOLOGÍA:
El presente curso se realizará durante los próximos tres meses (03) inicia el 31 de agosto y culmina el 04 de diciembre del presente año con un total de 120 horas, a través de la comunicación sincrónica y asincrónica en donde se destaca:
- Comunicación Sincrónica:
- A través de la videoconferencia a cargo del Tutor Virtual y es obligatoria para todos los participantes, se desarrollarán los días lunes y miércoles de 20:00 a 21:30 horas de Lima – Perú.
- A través del WhatsApp a cargo del Tutor Dinamizador quienes realizarán el acompañamiento con los participantes de todas las actividades que se desarrollen en el curso.
- Comunicación Asincrónica:
- Foro de Consulta: el participante utilizará este medio para realizar consulta al tutor virtual.
- Foro de Discusión: metodología para el desarrollo del pensamiento complejo.
- Evaluación en línea: estrategia para desarrollar la comprensión de los contenidos desarrollados.
- Trabajos en línea: estrategias para desarrollar el pensamiento creativo e innovador.
INVERSIÓN:
- El costo total del presente curso
asciende a S/. 800.00 (ochocientos y 00/100 Soles) no incluye IGV, el mismo que cubre:
- Acceso a la plataforma virtual y el servicio educativo.
- La acreditación y/o constancia de aprobación o participación del curso
- El envío virtual del documento sustentatorio. (No incluye gastos de envío de documentos en físico)
BENEFICIOS:

PROCESO DE MATRÍCULA Y ABONO:
La fecha final para el proceso de matrícula será el día martes 18 de agosto, luego de siete días hábiles se le entregará su usuario y contraseña para que pueda ingresar a la plataforma virtual. Para acceder al curso deberá de enviar su matrícula al correo copevcursoimpacto@gmail.com con el ASUNTO: Matricula del Curso de Preparadores Físico adjuntando los siguientes documentos:
- Voucher de la primera cuota (matrícula y primer abono)
- Copia de su documento de identidad en tamaño A-5.
- Copia simple de Grado académico y/o copia de Certificado alcanzado en el COPEV.
- Para Estudiantes, copia de Boleta de Matrícula del último ciclo de formación inicial.
- Fotografía digital actualizada con las siguientes características:
- Imagen a color con fondo blanco, no usar vestimenta de color blanco ni muy claras.
- Tomada de frente, sin gorra y sin gafas o lentes de color oscuro.
- Extensión JPG, Dimensiones 240×288 pixeles, Reducción mínima 300 dpi, Tamaño de archivo no mayor a 50kb.
- Sin sellos ni enmendaduras. La imagen debe enfocarse en el rostro a partir de los hombros, mostrar medio cuerpo.
- El nombre del archivo debe contener apellidos y nombres completos. Ejemplo: Pérez Castro Juan Carlos. No se aceptarán fotos escaneadas, ni selfie.
Los depósitos se realizarán a través de la siguiente cuenta:
-Banco Scotiabank A nombre de Carlos B. Hugo o Carrasco D. Marcos.
-Ahorro Soles N° 037-7450747
-CCI N° 00922420037745074771
-Ahorro Dólares N° ° 037-7450757
-Swift: BSUDPEPL
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Puede contactarnos a través de los siguientes canales de atención.
Oficina Virtual de Gestión Administrativa.
Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p.m.
WhatsApp: 952-314-827
Correo electrónico: copevcursoimpacto@gmail.com